(Voluman 2)
En 15 estudios se descubre el perfil social y humano de la persona de Carranza en su trato con personas de gran relevancia religiosa y política de ese momento. Desfila toda una galería de personajes que, gracias a un estudio sistemático, constituyen al fin toda una auténtica radiografía, tanto del momento como de la persona con quien se relacionaron. Todos ellos son personajes tanto religiosos (franciscanos, dominicos, jerónimos) como políticos de alto rango. Inicia la lista el Emperador Carlos V y le siguen dominicos relevantes en la discusión teológica del momento (Ximénez, Melchor Cano, Domingo de Soto, Padre de Las Casas), y obispos de gran influencia en esa época (Andrés Cuesta, Francisco Blanco, Francisco de Navarra), así como cardenales entre los que destaca el Cardenal Pole; por último, una lista de personajes célebres tales como Juan de Ribera y Alonso de Orozco. El rigor del método histórico seguido consiste en que toda interpretación de los hechos se basa en la presentación de documentos que avalan el estudio de cada personaje en su relación con Carranza.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.